Skip to content

Cómo medir la eficiencia de tu operación de transporte

La eficiencia en la operación de transporte es un factor decisivo para garantizar la competitividad de una empresa. Un transporte bien gestionado reduce costos, mejora la puntualidad en las entregas y fortalece la experiencia del cliente. Sin embargo, para mejorar es necesario medir y analizar el rendimiento de cada etapa del proceso.

Evaluar la eficiencia de forma periódica permite identificar áreas de oportunidad, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos.

image-png-Aug-05-2025-07-19-58-4723-PM

¿Por qué es importante medir la eficiencia en la operación de transporte?

La operación de transporte involucra la planificación, ejecución y control del movimiento de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final. Un sistema ineficiente puede generar retrasos, sobrecostos y una baja satisfacción del cliente. Medir su desempeño ayuda a:

  • Detectar problemas antes de que impacten en el servicio.
  • Mejorar la asignación de recursos.
  • Establecer objetivos claros para el equipo logístico.

Indicadores para evaluar la operación de transporte

Puntualidad en las entregas
El porcentaje de entregas realizadas a tiempo es uno de los indicadores más relevantes. Un alto nivel de puntualidad refleja una planificación efectiva y una correcta gestión de rutas. Para medirlo, se compara el número de entregas cumplidas dentro del plazo establecido con el total de envíos realizados.

Utilización de la capacidad
Aprovechar al máximo el espacio de carga es esencial para optimizar la operación de transporte. Un indicador clave es el porcentaje de ocupación de los vehículos, ya que un bajo nivel de utilización puede significar viajes innecesarios y costos elevados.

Costo por kilómetro o por envío
Este indicador mide cuánto cuesta transportar la mercancía por unidad de distancia o por pedido. Es útil para identificar rutas poco rentables y oportunidades de ahorro en combustible, mantenimiento o tarifas de transporte externo.

Tasa de incidencias
Controlar el número de incidencias como daños, pérdidas o devoluciones permite evaluar la calidad del servicio y la eficiencia en el manejo de la carga. Un aumento en las incidencias puede indicar fallos en el embalaje, en la manipulación o en la coordinación del transporte.

Tiempo de ciclo de transporte
El tiempo total desde que se despacha un pedido hasta que llega al destino final refleja la velocidad y agilidad de la operación. Reducir este tiempo sin sacrificar la calidad del servicio es un objetivo clave para mejorar la eficiencia.

Herramientas para medir la eficiencia

El uso de tecnología facilita la recopilación y análisis de datos. Un sistema de gestión de transporte (TMS) permite monitorear rutas en tiempo real, calcular indicadores automáticamente y generar reportes para la toma de decisiones. Además, el análisis de datos históricos ayuda a identificar patrones de comportamiento y a anticipar problemas.

Medir la eficiencia de la operación de transporte es una práctica indispensable para cualquier empresa que busque mejorar su logística y mantenerse competitiva. Utilizar indicadores claros, apoyarse en tecnología y revisar los resultados de manera constante permite detectar oportunidades de mejora y optimizar cada etapa del proceso. Una operación bien medida es una operación que puede evolucionar y adaptarse a las demandas del mercado sin perder calidad en el servicio.

Qué opina el ecosistema 

Omar Ontiveros Lizarraga, Líder en Logística y Cadena de Suministro 

La eficiencia en transporte es clave, pero no debe evaluarse de manera aislada. Desde mi experiencia, el verdadero valor surge al integrar el transporte con el resto  de la cadena de suministro.

Medir entregas completas, costos ocultos y desempeño de proveedores, junto con el uso de tecnología que conecte TMS, ERP y WMS, permite decisiones preventivas y estratégicas.
Por lo que medir el transporte es necesario, pero si lo gestionamos de forma integral y alineada a la cadena de suministro nos asegurara competitividad y rentabilidad a largo plazo

ebook plataforma ecommerce

guia de ficha de producto
Ir al inicio