La expansión de Chazki a cinco mercados internacionales trae consigo una combinación de oportunidades estratégicas y retos significativos. Cada país presenta una dinámica única, influenciada por su cultura, idiosincrasia y particularidades operativas. Aunque esta diversidad facilita ajustes locales, también resulta en procesos aislados que, si bien efectivos a corto plazo, obstaculizan la escalabilidad coherente y sostenible a nivel global.
Consolidar operaciones ágiles y escalables mientras se expande la cobertura geográfica y crecemos en revenue es una de las principales prioridades. Captar talento operativo —en este caso, conductores— a gran escala y en múltiples países para múltiples productos o servicios es un proceso crucial, pero cuando depende en exceso de la intervención manual, se convierte en un cuello de botella que afecta el crecimiento.
El modelo inicial de captación de repartidores fue construido sobre la base de procesos manuales, lo que generaba restricciones de crecimiento importantes, basado en las personas. La comunicación directa uno a uno, si bien efectiva para volúmenes bajos, se volvió insostenible al gestionar hasta 200 leads diarios. Este límite operativo dificultaba responder rápidamente al creciente interés y a las necesidades del mercado.
Para la adquisición de leads a nivel regional, se gestionaron campañas de marketing digital en Meta diseñadas para atraer interesados según la necesidad en cada país. Anteriormente, los interesados nos contactaban a través de nuestros forms y de WhatsApp. Este canal era gestionado manualmente, lo que implicaba dar respuesta 1:1 a más de 1,000 conductores potenciales, registrándolos en una base de datos para futuras gestiones y control de OKRs. Este proceso manual generaba reprocesos, altos tiempos de respuesta y pérdida de leads debido a la falta de escalabilidad.
Este enfoque busca optimizar cada etapa del ciclo de captación y activación de repartidores, logrando mayor eficiencia y consistencia en las operaciones.
El proceso comienza con campañas digitales, diseñadas para llegar al público objetivo de cada mercado. Estas campañas, implementadas en plataformas como Meta e Instagram, segmentan a los repartidores según variables clave como el tipo de vehículo (bicicleta, moto, van pequeña o grande) y su ubicación geográfica.
Este nivel de segmentación permite ajustar los mensajes según las particularidades del mercado, como tarifas locales y horarios más demandados, maximizando la relevancia de las ofertas y aumentando la tasa de interés inicial de los potenciales repartidores.
Este asistente virtual está en constante evolución, no solo responde preguntas sobre tarifas, requisitos y modalidades de pago en tiempo real, sino que también guía a los repartidores a través de los pasos iniciales del proceso.
Al centralizar y automatizar esta etapa, se reduce la carga operativa del equipo y se garantiza una experiencia más ágil para los repartidores. Además, el asistente puede atender múltiples consultas simultáneamente, eliminando tiempos de espera y adaptándose al creciente volumen de leads diarios.
Desde la app para afiliados Chazki, los usuarios pueden cargar documentos esenciales, como licencias de conducir y datos bancarios, directamente a un sistema centralizado que integra la información en tiempo real y permite el avance en el proceso de registro
Este enfoque permite ajustar y optimizar continuamente los procesos, asegurando que las estrategias implementadas sigan siendo efectivas y alineadas con los objetivos de escalabilidad y competitividad de Chazki.
Logramos mejorar la experiencia del driver atendiendo al abanico completo de repartidores en simultáneo de forma automatizada en tiempo real
Ratificamos la hipótesis inicial, sobre la cual creamos un proceso automatizado y escalable para Chazki.
Hemos aprendido, sobre la base de este proyecto, que podremos replicar el asistente en proyectos múltiples asociados al driver experience, customer experience o gestión de pagos
Con una inversión no significativa en el proyecto, hemos demostrado que podemos tener procesos automatizados y ágiles como el de las plataformas mas desarrolladas de la region